Virosomas. Complejo semisintético derivado de partículas virales libres de ácido nucleico. Esencialmente son envoltorios virales reconstituidos, donde el nucleocápside infeccioso es reemplazado por un compuesto elegido. Virosomas retienen sus actividades fusogénicas y de ese modo liberan el compuesto incorporado (antígenos, drogas, genes) en el interior de la célula blanco. Pueden ser usados para vacunas (VACUNAS DE VIROSOMA), liberación de drogas o transferencia de genes. . 0.71
Viroides. Grupo de patógenos que comprende los más pequeños agentes conocidos que causan enfermedad infecciosa. No son capsulados y son capaces de replicarse autónomamente en células susceptibles. Los viroides positivamente identificados están compuestos de ARN de una sola hebra y han sido aislados de plantas superiores, pero se sospecha la existencia de viroides ADN patógenos de animales. . 0.65
/virología. /virus . Utilizado con órganos, animales y plantas superiores y con enfermedades, para estudios virológicos. Para bacterias, rickettsias y hongos se utiliza el calificador "/microbiología" y para parásitos, /parasitología. . 0.62
Virología. El estudio de la estructura, crecimiento, función, genética y reproducción de los virus, y de las VIROSES. . 0.62
Virus. Virus Animal . Virus de los Vertebrados . Virus de Vertebrados . Zoofagineas . Agentes infecciosos minúsculos cuyo genoma está compuesto de ADNA o ARN, pero no de ambos. Se caracterizan por no tener metabolismo independiente y por ser incapaces de replicarse fuera de las células hospederos vivas. . 0.61
Virión. Partícula Viral . Sistema que produce la infección de un virus, compuesto del genoma viral, un núcleo proteico, y una cubierta proteica llamada cápside, la cual puede estar desnuda o encerrada en una cubierta lipoproteica llamada peplos. . 0.59
Cicuta. Cicuta major . Cicuta virosa . Cicuta de Agua Moteada . Cicuta de la América . Cicuta de Agua . Género de plantas de la familia APIACEAE. Es fuente de cicutoxina. . 0.55