Virus de la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo. Virus Congo . Virus de la Fiebre Hemorrágica de Crimea y Congo . Virus de la Fiebre Hemorrágica de Crimea . Especie típica del NAIROVIRUS de la familia BUNYAVIRIDAE aislada en África a partir de pacientes febriles. Es transmitida principalmente por garrapatas y produce una enfermedad severa y a menudo fatal en humanos. . 0.88
Fiebre Hemorrágica de Crimea. Infección por Virus del Congo . Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo . Infección por Virus Congo . Enfermedad severa y a menudo fatal en humanos producida por el VIRUS DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA DE CRIMEA-CONGO. . 0.72
Virus Hantaan. Virus del Síndrome de Fiebre Hemorrágica Renal . Virus de la Fiebre Hemorrágica Epidémica . Virus de la Fiebre Hemorrágica Coreana . Virus de la Nefronefritis Hemorrágica . Virus HFRS . Especie típica del género HANTAVIRUS que infecta al roedor Apodemus agrarius y a humanos que se ponen en contacto con ellos. Produce síndromes de fiebre hemorrágica asociados con patología vascular y especialmente renal. . 0.63
Arenavirus del Nuevo Mundo. Virus Amapari . Virus de la Fiebre Hemorrágica Americana . Virus de la Fiebre Hemorrágica Boliviana . Virus Machupo . Virus Sabia . VIRUS DEL COMPLEJO TACARIBE . Uno de los dos grupos de virus en el género ARENAVIRUS considerado parte del complejo del Nuevo Mundo. Incluye a los VIRUS JUNIN, VIRUS PICHINDE , virus Amapari y virus Machupo entre otros. Son la causa de las fiebres hemorrágicas humanas fundamentalmente en América Central y Sur. . 0.62
Arterivirus. Virus de la Enfermedad Hemorrágica del Simio . Virus de la Enfermedad Hemorrágica del Mono . Virus de la Fiebre Hemorrágica del Simio . Género no clasificado actualmente. Probablemente el arterivirus es parte de los Coronaviridae o una nueva familia. Se clasificó previamente bajo los Togaviridae. La especie típica es el VIRUS DE LA ARTERITIS EQUINA. . 0.62
Virus Junin. Virus de la Fiebre Hemorrágica Argentina . Virus de Junin . Especie de ARENAVIRUS, parte del VIRUS COMPLEJO TACARIBE, causante de la fiebre hemorrágica argentina. La enfermedad se caracteriza por congestión, edema, linfadenopatías generalizadas y necrosis hemorrágica, lo que produce la muerte hasta en el 30 por ciento de los casos. . 0.61