Latencia en las Plantas. Latencia de las Semillas . Latencia en Semillas . Estado de falla para iniciar y completar el proceso de crecimiento, reproducción o geminación de las plantas por lo demás normales o estructuras vegetativas de los mismos. . 0.49
Plantas. Planta . Plantae . Vegetales . Formas de vida multicelular, eucariótica del reino Plantae (sensu lato), comprende las VIRIDIPLANTAE, RHODOPHYTA y GLAUCOPHYTA, todas las cuales adquieren cloroplastos mediante endosimbiosis directa de las CIANOBACTERIAS. Se caracterizan por tener un modo de nutrición fundamentalmente fotosintético; crecimiento esencialmente ilimitado en regiones localizadas de división celular (MERISTEMO); la celulosa en el interior de las células les aporta rigidez; la ausencia de órganos de locomoción; ausencia de nervios y sistema sensorial; y una alteración de generaciones haploides y diploides. . 0.47
/virología. /virus . Utilizado con órganos, animales y plantas superiores y con enfermedades, para estudios virológicos. Para bacterias, rickettsias y hongos se utiliza el calificador "/microbiología" y para parásitos, /parasitología. . 0.45
Virus. Virus Animal . Virus de los Vertebrados . Virus de Vertebrados . Zoofagineas . Agentes infecciosos minúsculos cuyo genoma está compuesto de ADNA o ARN, pero no de ambos. Se caracterizan por no tener metabolismo independiente y por ser incapaces de replicarse fuera de las células hospederos vivas. . 0.45
Ensayo de Placa Viral. Ensayo de Placa para Virus . Ensayo de Placas Virales . Análisis de Placas Virales . Ensayo de Placa . Método para medir infectividad viral y multiplicación de CÉLULAS CULTIVADAS. Las zonas lisadas o placas limpias se desarrollan en las PARTÍCULAS VIRALES que son liberadas de las células infectadas durante la incubación. Con algunos VIRUS, las células mueren a manos de un efecto citopático, con los demás, las células infectadas no son muertas, pero pueden ser detectadas por su capacidad para la hemadsorción. A veces las células de la placa contienen ANTÍGENOS VIRALES s que pueden ser medidos por INMUNOFLUORESCENCIA. . 0.44
Virus de la Seudoviruela de las Vacas. Virus del Nódulo de los Ordeñadores . Virus Paravaccinia . Virus del Pseudocowpox . Virus de la Pseudoviruela de las Vacas . VIRUS PSEUDOCOWPOX . Especie de PARAPOXVIRUS que produce en las ubres de vacas una enfermedad semejante a la viruela y que puede contagiar a los ordeñadores. . 0.44
Néctar de las Plantas. Néctar . Líquido rico en azúcar producido por las glándulas de las plantas llamadas nectarios. También es producido en flores o en otras estructuras de la planta, proporcionando una fuente de atracción para los insectos polinizadores y animales, así como siendo una fuente nutriente a los animales mutualistas que aseguran protección a las plantas entre los herbívoros. . 0.44